
Manual de seguridad vial laboral
Autor: Palomino Antonio EnriquezEditorial: FC EDITORIAL
Paginas: 178
Edición: 1edición
ISBN: 9788415781035
Precio: 20 €
Avisarme cuando esté disponible
Los accidentes de tráfico tienen unas consecuencias humanas, sociales y económicas de gran trascendencia, habiéndose convertido en un problema con una triple dimensión:
- Es un problema de seguridad pública
- Es un problema de salud pública, y
- Es un problema social
Pero además, es también un problema laboral y de mucha importancia.
El uso de vehículos ha ido en continuo crecimiento en los últimos años, y el coche, principalmente, se ha convertido en una necesidad. Pero hay un dato que se debe destacar: la mayoría de del tiempo que pasamos al volante es para ir y volver del trabajo, o para desplazarse dentro de la jornada laboral.
En la medida en que crecen el número de vehículos y de desplazamientos, lo hace también el riesgo de accidente de tráfico.
Por todo ello, tenemos que ser conscientes que el uso de vehículos y el riesgo que ello supone, se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla de las autoridades públicas en materia de prevención de riesgos laborales y en uno de los principales campos de acción de las empresas y de todos los profesionales de la seguridad y salud. Así, las actividades relacionadas con la conducción o uso de vehículos han de tenerse en cuenta en el marco de la prevención de riesgos laborales, debiendo la empresa adoptar medidas preventivas al respecto
- Es un problema de seguridad pública
- Es un problema de salud pública, y
- Es un problema social
Pero además, es también un problema laboral y de mucha importancia.
El uso de vehículos ha ido en continuo crecimiento en los últimos años, y el coche, principalmente, se ha convertido en una necesidad. Pero hay un dato que se debe destacar: la mayoría de del tiempo que pasamos al volante es para ir y volver del trabajo, o para desplazarse dentro de la jornada laboral.
En la medida en que crecen el número de vehículos y de desplazamientos, lo hace también el riesgo de accidente de tráfico.
Por todo ello, tenemos que ser conscientes que el uso de vehículos y el riesgo que ello supone, se ha convertido en uno de los principales caballos de batalla de las autoridades públicas en materia de prevención de riesgos laborales y en uno de los principales campos de acción de las empresas y de todos los profesionales de la seguridad y salud. Así, las actividades relacionadas con la conducción o uso de vehículos han de tenerse en cuenta en el marco de la prevención de riesgos laborales, debiendo la empresa adoptar medidas preventivas al respecto
Libros relacionados
Manual práctico para el auditor en prl
Azcuénaga Linaza, Luis María
211 pág
24 €Avisarme cuando esté disponible
Azcuénaga Linaza, Luis María
211 pág
24 €Avisarme cuando esté disponible
Certificación en seguridad y salud de las empresas
Azcuenaga Linaza, Luis Mª
240 pág
21 €Avisarme cuando esté disponible
Azcuenaga Linaza, Luis Mª
240 pág
21 €Avisarme cuando esté disponible
Casos prácticos prevencion de riesgos laborales
Pedro Mateo Floría Y Diego González Maestre
497 pág
29 €Avisarme cuando esté disponible
Pedro Mateo Floría Y Diego González Maestre
497 pág
29 €Avisarme cuando esté disponible
Cuestionarios de autoevaluación y aprendizaje sobre prevención de riesgos laborales
José María, Cortés Díaz
312 pág
21,5 €Avisarme cuando esté disponible
José María, Cortés Díaz
312 pág
21,5 €Avisarme cuando esté disponible